Reforma a la salud pasa a sesiones extraordinarias
Gobierno amplió decreto de sesiones extraordinarias
Con el propósito de acelerar el estudio y votación del proyecto de reforma a la salud, el Gobierno Nacional amplió la modificación del decreto que convocó las sesiones extraordinarias de Senado y Cámara.
De esta manera el Gobierno fija su posición frente a la naturaleza del proyecto de reforma, ante la polémica generada entre quienes aseguran que es un proyecto de ley estatutaria y quiénes lo señalan como ordinario.De acuerdo con el artículo 152 de la Constitución, la leyes estatutarias deben tramitarse en las sesiones normales del Congreso, es decir, entre el 20 de julio y el 16 de setiembre o entre el 16 de marzo y el 20 de junio, además de requerir mayoría absoluta para su aprobación.
Mientras que las leyes ordinarias pueden tramitarse y votarse tanto en sesiones ordinarias como en extraordinarias.
De igual manera el Gobierno envió mensaje de urgencia al congreso, para que el se agilice el trámite del proyecto de humanización de la pena, radicado la semana pasada por el Ministro de Justicia.