En 2 horas convertían a un civil en guerrillero

Sus seres queridos fueron víctimas de un emporio militar y ahora esperan que se limpie el nombre de los campesinos e indígenas

https://cr00.epimg.net/radio/imagenes/2022/07/20/judicial/1658277224_538740_1658277439_portadilla_normal_recorte1.jpg

Durante dos días y por más de 20 horas, los familiares de 127 víctimas de los falsos positivos narraron el sufrimiento y la persecución de la que han sido víctimas y todo porque a sus seres queridos los señalaron de guerrilleros.

Mirando a los ojos a los responsables pidieron a los militares del Batallón La Popa que limpien el nombre de campesinos inocentes que cayeron en manos de una organización criminal que se formó al interior del Ejército.

Los 12 militares aseguraron que son monstruos y lo peor de la sociedad que se dejaron llevar por el ego militar y las órdenes de sus superiores que todo el tiempo les pedían resultados operacionales. Sus testimonios revelan como al interior del Batallón La Popa se dejó a un lado lo militar para conformar, estructurar y planear los falsos positivos y conformar un verdadero emporio criminal llevándose por delante a civiles e indígenas inocentes quienes nunca empuñaron un arma, pero les pusieron una y en menos de dos horas ya eran guerrilleros

En estas audiencias la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz expuso los dos patrones criminales que encontró en el Batallón La Popa: Que asesinaron a personas señalándolas de ser integrantes de grupos armados o delincuentes comunes y el otro asesinando a civiles en condición de vulnerabilidad que creyeron que nadie nunca reclamaría. Ahora el paso a seguir es que en un plazo de 15 días las víctimas podrán hacer observaciones a lo dicho por los militares para continuar con la resolución de conclusiones del sub-caso Costa Caribe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.