Conceden Libertad condicional a exdirectora del DAS
La exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, consiguió la libertad condicional gracias a una orden de la sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
Según conoció la revista Semana, la decisión se tomó “al no estimarse necesaria la culminación del cumplimiento de la pena en establecimiento de reclusión, sumado a que convergen los requisitos establecidos en el artículo 64 del Código Penal

Víctor Mosquera, abogado de Hurtado, demostró que su defendida ya había cumplido tres cuartas partes de su condena de 14 años, dictada en 2015 y manifestó “En las certificaciones de conducta expedidas por las autoridades penitenciarias la han calificado como buena, sobresaliente y ejemplar, lo que sumado a la demostrada existencia de arraigo familiar y social, le ha permitido disfrutar del beneficio administrativo consistente en el permiso de salida del sitio de reclusión por 72 horas, desde el 19 de noviembre de 2018, tiempo en el que ha acogido los lineamientos establecidos sin transgredir las normas de la autorización”
La exdirectora del DAS fue condenada en abril de 2015 por los delitos de apropiación, concierto para delinquir agravado, concurso de dos falsedades en documento público, coautora de plurales delitos de violación ilícita de comunicaciones y varios delitos de abuso de autoridad, durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En octubre del 2021, la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, entrego una carta donde ofrece excusas públicas y pide perdón a todas las víctimas del escándalo de las chuzadas y delito de escuchas ilegales.
En la carta, María Del Pilar Hurtado, se refirió a algunas de las víctimas de las escuchas ilegales, puntualmente a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que ejercieron entre agosto de 2007 y octubre de 2008; la exsenadora Piedad Córdoba; el analista Ramiro Bejarano; Cesar Valencia Copete; el ahora presidente electo Gustavo Petro Urrego; y el periodista Daniel Coronell.