Chile se ofrece para albergar diálogo de paz entre Gobierno colombiano y ELN

En una reunión con la vicepresidenta Francia Márquez el presidente chileno Gabriel Boric manifestó su intención de apoyar la propuesta que plantea el gobierno entrante con los grupos armados ilegales de Colombia.

Gabriel Boric visitará Colombia el 7 de agosto para la toma de posesión de Gustavo Petro. FOTO Twitter @FranciaMarquezM

La gira de Francia Márquez por territorio suramericana tuvo parada este jueves en Santiago de Chile. La vicepresidenta electa fue recibida en el Palacio de la Moneda por el presidente Gabriel Boric. Sobre la mesa acordaron trabajar en conjunto en la política antidrogas, el cambio climático y contra el racismo

“Hoy tuve el honor de recibir a la futura vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, gran lideresa y defensora medioambiental con quien comparto la visión de unión de nuestros pueblos y América Latina. Miro con mucha esperanza y alegría lo que está pasando en Colombia”, comentó el presidente chileno, Boric.

El encuentro fue cerrado a los medios de comunicación. Sin embargo, en video quedó registrado el momento en el que Márquez se paseó, en compañía de Boric, por los pasillos del Palacio de la Moneda. La vicepresidenta electa señaló que el presidente chileno ofreció su respaldo total al gobierno entrante en Colombia

“Valoramos su disposición para trabajar en una nueva política de drogas, en contra del racismo, el cambio climático y en favor de la justicia de género”, señaló Márquez al finalizar la reunión y añadió que Boric se ofreció como acompañante para alcanzar “una paz completa para Colombia, que será la paz completa para la región”.

La agenda de Márquez en territorio chileno cierra con su participación en el “Encuentro Feminista Antirracista” de la Universidad de Chile. Boric y Márquez se volverán a encontrar este 7 de agosto en la posesión presidencial de Gustavo Petro.

Francia también dijo que Boric ofreció a su país como sede para albergar la posible reactivación del diálogo entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Saludamos con mucha alegría que hoy el presidente Boric haya manifestado no solo su disposición de acompañarnos en esa tarea del logro de la paz sino que ofrece su casa, Chile, como sede para los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el ELN”, aseguró Márquez durante una conferencia en la Universidad de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.